Tras el incidente con múltiples víctimas en el que un camión de pasajeros deportistas chocó con el tren en el municipio de El Salto, la Secretaría de Salud Jalisco (SSJ) a través del Sistema de Atención Médica de Urgencias (SAMU), coordinó la atención médica de los lesionados.
En total, 24 personas resultaron lesionadas, de las cuales tres fueron urgencias absolutas (graves) y 20 relativas (regulares). Los pacientes fueron trasladados a los nosocomios 180, 46 y Centro Médico Nacional de Occidente (CMNO) del Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS), así como a la Cruz Roja Mexicana de Toluquilla y a los Servicios Médicos Municipales de Guadalajara, Tonalá y Zapopan.
Las lesiones más frecuentes fueron traumatismos craneoencefálicos leves y moderados, amputación de extremidades, fracturas y contusiones corporales. Las cuatro urgencias absolutas son presentadas por masculinos y se encuentran en los hospitales antes mencionados del IMSS.
En el operativo participaron 18 ambulancias incluyendo las de terapia intensiva del SAMU de Jalisco y las de los Servicios Médicos Municipales de Guadalajara, Zapopan, Tlajomulco de Zúñiga, El Salto, Juanacatlán, Ixtlahuacán de los Membrillos y San Pedro Tlaquepaque; así como, las de Cruz Roja, las de Bomberos Zapopan y las de la Unidad Estatal de Protección Civil y Bomberos.
En el camión viajaba un equipo de futbol y su familia con aproximadamente 40 pasajeros, de los cuales 14 no presentaron lesiones considerables. En el lugar del accidente murieron dos personas y una más en la Clínica 46 del IMSS. El incidente ocurrió en la Carretera El Salto vía La Alameda a la altura de las vías del tren.
La SSJ, a través del SAMU de Jalisco, está preparada para atender eventos en donde se presenten múltiples víctimas.